viernes , 22 septiembre 2023
congreso CIEC

Invitación XXVI Congreso Escuela Católica de América

La CONFEDERACIÓN INTERAMERICANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA – CIEC  al cumplir 75 años al servicio de la Educación Católica de América, invita a su gran cita bienal: El Congreso Interamericano de Educación Católica. En ésta su 26ª edición, que se celebrará del 8 al 10 de enero de 2020, en la ciudad de Santiago  en Chile; con el tema: LIDERAZGO, COMUNICACIÓN Y MARKETING.

El evento se realizará en el colegio Alonso de Ercilla (Ubicado en Santo Domingo 2145, Santiago, región metropolitana, Chile) en la ciudad de Santiago en Chile.

Las inscripciones se realizan en www.congresociec.com y allí se encontrará la información para poder pagar en Chile directamente.

Los objetivos del encuentro son:

1.      Reflexionar sobre las acciones y múltiples desafíos que debe llevar a cabo el líder educativo para transformar la escuela católica del siglo XXI.

2.      Promover en la Escuela Católica una cultura de comunicación que llegue a cada miembro de la comunidad educativa y permita comunicar esperanza y confianza en nuestro tiempo.

3.   Lograr mayor visibilidad y presencia social de la Escuela Católica, a través de una propuesta de marketing educativo que permita promocionarse y mejorar sus servicios.

Invitación

Desde el CIEC, indican que «la renovación profunda de la educación no es una cuestión técnica sino adaptativa. Necesitamos por tanto, movilizar a las personas para que afronten desafíos difíciles y prosperen. Es imprescindible mover a las personas de sus creencias más profundas y de su zona de confort hasta posiciones de disposición permanente al cambio. Por ese motivo, el liderazgo marcará el horizonte y nos permitirá focalizar y decidir en cada momento por dónde avanzar».

Junto con ello, agregan que «dentro de la misión de las escuelas y colegios católicos está mostrar su identidad y difundir sus carismas; por tanto, cuidar la comunicación es cuidar su específica misión evangélica».

«Las escuelas y colegios católicos han de reinventarse constantemente sin perder su esencia y, por supuesto, sin renunciar a su proyecto educativo; deben buscar ventajas y diferencias para lograr ser elegidos; su futuro puede depender del número de alumnos y del grado de satisfacción de las familias que forman su comunidad educativa», agregan.

Obligadas a desarrollar estrategias de captación y fidelización de alumnos, las instituciones entran a formar parte de un mundo que hasta entonces desconocían y del que en ocasiones desconfían: el del marketing educativo.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TESTIMONIOS SÍNODO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los Andes

Comenzó proceso de inscripción Peregrinación Santa Teresa de Los Andes

Aquí encontrarás toda la información relevante para realizar con éxito la inscripción...

Disponible Revista Testimonio N°312: «Destellos del alba, ampliar la tienda de la dignidad»

Gratitud y desafíos Al iniciar esta nueva edición, damos un sentido agradecimiento...

Coloquio Internacional Es posible reparar los abusos eclesiales

Coloquio Internacional: ¿Es posible reparar los abusos eclesiales?

Les invitamos a participar del Coloquio internacional «¿Es posible reparar los abusos...

Aniversario CONVER

25 Aniversario de la Conferencia Venezolana de Religiosas y Religiosos (CONVER)

Nos llenamos de alegría al celebrar el 25 Aniversario de la Conferencia...