Justicia, Paz e Integridad de la Creación
Chile es un país que valora el neo-liberalismo y sus resultados, principalmente por el avance tecnológico y la acumulación de riquezas que favorecen a una minoría que está en manos de una pequeña porción de conglomerados monopólicos y que ofrecen confort, bienestar y consumo sólo al alcance de unos pocos privilegiados.
El Departamento de Justicia, Paz e Integridad de la Creación de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile, Conferre, frente a esta realidad, no puede callar la tremenda injusticia, la imposibilidad de la paz y la destrucción de la vida humana, así como el desastre ecológico que produce este desarrollo económico y su sistema de muerte.
Nuestro Departamento busca: “Mantener vivos en la conciencia y el compromiso de los religiosos/as de Chile su decidida opción por los pobres y los rostros de Cristo presentes en los nuevos pobres que son los excluidos de toda clase y que están silenciados e in-visibilizados por el Sistema.
El Departamento impulsa las búsquedas de la Vida Religiosa (VR) chilena que quiere dar cauce las Líneas Orientaciones incorporadas en nuestro Plan Trienal:
Desde allí nos ubicamos como Departamento en el corazón del proceso de refundación de la V.R. en Chile hoy, procurando recuperar nuestra voz profética y esforzándonos por ser artífices de comunión “Entre nosotras/os (entre nosotras/os, en la Iglesia, con otras Comunidades de fe hermanas, y con el mundo religioso de otras espiritualidades y con la sociedad civil).
Creemos que idealmente, como proyecto somos un Departamento que debiera aportar y promover un dinamismo especial a la VR chilena, para responder a los desafíos de los tiempos.
INTEGRANTES
Hna. Valentina Pérez, Sagrados Corazones/ Coordinadora de JUPIC
Hna. Margarita Westwood, Congregación Hijas de Jesús
Srta. Adriana Curaqueo, Misioneros de San Columbanos
Sra. Ana Teresa Collao, Misioneros Claretianos
Hno. Víctor Pizolty, Orden de Franciscanos Menores
Hna. Olga Cecilia Pávez, Carmelitas Misioneras
Srta. Cecilia Venegas, secretaria
justiciaypaz@conferre.cl – secretariadeptos@conferre.cl
DOCUMENTOS
- Una perspectiva jurídica sobre la Iglesia y los abusos de clérigos y consagrados contra menores.
- Normas básicas de prevención de la parroquia en el trabajo con niños/as y adolescentes.
- El Abuso de Poder: Las tentaciones de Jesús y nuestras tentaciones en la Vida Religiosa y ministerial.
- Abuso sexual de menores en la Iglesia: aspectos éticos y pastorales.
- Campaña Patagonia sin represas.
TEMAS DE REFLEXIÓN
- Signo de los tiempos: indulto
- La ruta del agua.
- El reto del agua.
- Liturgia del agua.
- Carta escrita en el 2070.
- Día mundial del medio ambiente.
DEFENDAMOS LA VIDA
- Pronunciamiento por la justicia social y ambiental y por la paz en Amerindia.
- Carta del cacique de Seattle.
- La confesión de ACRA.
- La naturaleza no es muda.
- Carta pastoral de Moseñor Infanti.
NOTICIAS

JUPIC expone y motiva mañana ecológica en Colegio Josefinos de Murialdo
Durante la mañana del martes 09 de julio, por invitación del Liceo de Josefinos de Murialdo, a través de su Departamento de Religión y con la activa participación de más de 300 jóvenes estudiantes, el Departamento de Justicia, Paz e Integridad de la Creación, JUPIC, de CONFERRE, realizó una exposición que buscó responder a la desafío planteado por el papa Francisco en su encíclica Laudato Si, abordando las diversas problemáticas ecológicas y ambientales existentes en nuestro país, como por ejemplo, las zonas de sacrificio y la sequía.