domingo , 31 agosto 2025
La creación como espacio sagrado en los pueblos indígenas

Reflexión: La creación como espacio sagrado en los pueblos indígenas

El sínodo de la amazonia fue un espacio esperanzador para los pueblos indígenas, la escucha a los originarios llegó hasta el vaticano, sus clamores y gritos fueron recogidos y expuestos en la voz del J’tatik Francisco. El no 244 del Laudato si recoge lo que hoy en día nos seguimos compartiendo los defensores de nuestras culturas indígenas. “caminemos cantando, escribiendo, denunciando, compartiendo, aprendiendo… que nuestras luchas y nuestra preocupación por este planeta no nos quite el gozo y la esperanza”.

La creación como espacio sagrado en los pueblos indígenas

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Seminario: Retos y Oportunidades para erradicar la Trata de Personas

Únete a los esfuerzos para construir juntas/os un mundo donde la dignidad...

Jornada mundial de ayuno y oración por la paz

Este viernes 22 de agosto acogemos el llamado del papa León XIV...

Capacitación en Planeación e Implementación de Proyectos – Nivel 2

La Confederación Latinoamericana de Religiosos lanza la propuesta de capacitación en planeación...

Curso – Taller: Envejecer juntas/os en comunidad

El Curso-Taller “Envejecer juntas y juntos en comunidad”, es un espacio de...