sábado , 5 julio 2025
La creación como espacio sagrado en los pueblos indígenas

Reflexión: La creación como espacio sagrado en los pueblos indígenas

El sínodo de la amazonia fue un espacio esperanzador para los pueblos indígenas, la escucha a los originarios llegó hasta el vaticano, sus clamores y gritos fueron recogidos y expuestos en la voz del J’tatik Francisco. El no 244 del Laudato si recoge lo que hoy en día nos seguimos compartiendo los defensores de nuestras culturas indígenas. “caminemos cantando, escribiendo, denunciando, compartiendo, aprendiendo… que nuestras luchas y nuestra preocupación por este planeta no nos quite el gozo y la esperanza”.

La creación como espacio sagrado en los pueblos indígenas

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Itinerario de oración hacia el Jubileo de la Esperanza

En julio, seguimos nuestro itinerario de oración hacia el Jubileo de la...

Mes Sabático

La CRP – CONFER Perú, con el auspicio de la Conrad N....

Visita Presidencia CLAR

La Presidencia de la CLAR visitó nuestra sede, en medio de un...

Ya está disponible el Boletín Luces del Evangelio N°6 de la CONFRECOR

En esta edición reflexionamos sobre un tema muy importante: Superar las relaciones...