miércoles , 17 septiembre 2025
La creación como espacio sagrado en los pueblos indígenas

Reflexión: La creación como espacio sagrado en los pueblos indígenas

El sínodo de la amazonia fue un espacio esperanzador para los pueblos indígenas, la escucha a los originarios llegó hasta el vaticano, sus clamores y gritos fueron recogidos y expuestos en la voz del J’tatik Francisco. El no 244 del Laudato si recoge lo que hoy en día nos seguimos compartiendo los defensores de nuestras culturas indígenas. “caminemos cantando, escribiendo, denunciando, compartiendo, aprendiendo… que nuestras luchas y nuestra preocupación por este planeta no nos quite el gozo y la esperanza”.

La creación como espacio sagrado en los pueblos indígenas

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Capacitación en Planeación e Implementación de Proyectos – Nivel 2

La Confederación Latinoamericana de Religiosos lanza la propuesta de capacitación en planeación...

La Presencia Viva nos recuerda que cuidar la creación es custodiar nuestra propia vida

La Presencia Viva nos recuerda que cuidar la creación es custodiar nuestra...

Diálogos teológico-ciudadanos: la sinfonía sinodal

El Departamento de Teología y la Confer Perú les invitan a la...

Edición agosto-septiembre del boletín «Al Ritmo del Espíritu»

La Vida Religiosa en América Latina y el Caribe sigue tejiendo esperanza:...