domingo , 1 octubre 2023
Trata

La CLAR levanta su voz “por la erradicación de la trata de personas”

  • Con una jornada de sensibilización y oración, la vida religiosa latinoamericana se une al clamor mundial por la dignidad e integridad de todo ser humano.
  • La Comisión Contra la Trata de Personas de la CLAR anima a contrarrestar las nuevas formas de esclavitud.

Con motivo del Día Mundial contra la Trata de personas que se celebra este 30 de julio, la Confederación Caribeña y Latinoamericana de Religiosas y a Religiosos (CLAR), a través de su Comisión Contra la Trata de Personas, ha invitado a “reflexionar y renovar el compromiso por la defensa y el cuidado de la dignidad y la integridad de todas las personas”.

Ante las nuevas esclavitudes

“Hombres, mujeres y niños son comprados y vendidos como esclavos por los nuevos mercaderes de seres humanos”, se lee en el material preparado por la comisión, para animar esta jornada de sensibilización y de oración contra la trata.

“Hoy nos unimos a todo el mundo para rezar por la erradicación de la trata de personas”, plantea la institución que anima a la vida religiosa latinoamericana, convencida de la urgencia “de transformar las estructuras anquilosadas, la mentalidad paralizada y las actitudes deshumanizadas”.

Un grito que interpela

A la luz del Horizonte Inspirador de la CLAR, la Comisión de Trata de Personas recuerda que “el grito de auxilio de hermanos y hermanas nos interpela y nos impone el reto de escuchar, de atender con una nueva mirada contemplativa, todas aquellas situaciones en las que algo se agotó”.

En América Latina, la vida consagrada lidera numerosas iniciativas para contrarrestar y prevenir la trata de personas, a través de redes que marcan presencia, junto a otros organismos eclesiales, en los países del continente, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú.

TESTIMONIOS SÍNODO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Coloquio Es posible reparar los abusos eclesiales

Coloquio Internacional: ¿Es posible reparar los abusos eclesiales?

Les invitamos a participar del Coloquio internacional «¿Es posible reparar los abusos...

Jubileo 2025

Peregrinos de Esperanza por el camino de la paz: Jubileo 2025

La Vida Consagrada que peregrina en América Latina y el Caribe, camina...

Tres claves para proteger y restaurar desde la Escuela los sitemas ecológicos

La Confederación Interamericana de Educación Católica, CIEC, presenta tres claves para proteger y...

109 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

Mensaje Papa Francisco por la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

Los flujos migratorios de nuestros días son expresión de un fenómeno complejo...