martes , 3 octubre 2023

Congreso Pastoral de Pueblos Originarios Latinoamericanos, México

 

A la Vida Consagrada de Pueblos Originarios de América Latina

Queridas hermanas y hermanos, les saludo en nombre de Jesucristo, Luz de todos los Pueblos.

La Dimensión de Pastoral de Pueblos Originarios y Afromexicanos de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, CEPS, la Arquidiócesis de Yucatán y la Provincia Francisana de San Felipe de Jesús, estamos preparando el Congreso de Pastoral de Pueblos Originarios con el Tema, portadores de las Semillas de Cristo para el florecimiento de las Iglesias autóctonas, que se llevará a cabo los días 6 al 11 de agosto de 2018, en la ciudad de Mérida, Arquidiócesis de Yucatán, México.

Con este Congreso pretendemos dos cosas, celebrar los 25 años del encuentro de San Juan Pablo II con las etnias de América el 11 de agosto de 1993, en Izamal, Yucatán, y abrir un trecenario de preparación hacia la celebración de los 500 años del acontecimiento guadalupano donde iremos tejiendo el “Ayate de flores” que deseamos ofrendar en esa celebración.

Con las presentes letras, deseo hacerles una cordial invitación a la Vida Consagrada femenina y masculina de los Pueblos Originarios de América para acompañarnos en nuestro Congreso, a fin que con su presencia puedan aportar su experiencia y saberes para favorecer el desarrollo humano integral y evangélico a los procesos pastorales de los Pueblos Originarios (anexamos información).

El programa del Congreso es el siguiente: Lunes 6 de agosto llegada a Mérida e inscripciones (es muy importante llegar este día). 7 al 10 Celebración del Congreso de Pastoral de Pueblos Originarios. Sábado 11 Peregrinación a Izamal; solemne Eucaristía del 25 aniversario del encuentro de San Juan Pablo II con los Pueblos Originarios de América. APERTURA del Trecenario de preparación hacia los 500 años del acontecimiento guadalupano.

Queridas hermanas, sin más por el momento y esperando contar con su presencia, me despido agradeciendo la bondad de su atención a la presente y orando por el fiel ejercicio de su servicio al Señor, quien al encarnarse plenificcó las culturas de todos los pueblos.

Informes e inscripciones:
Hna Luz Angélica Arenas Vargas, Secretaria Ejecutiva de la Dimensión de Pueblos Originarios y Afromexicanos.
Cel y Whats App + 52 55 1499 2746
Correo –e congresopueblosoriginariosceps@gmail.com

Pastoralmente,
+ Fray José de Jesús González Hernández, OFM
Obispo Prelado de Jesús María, El Nayar, México
Responsable de la Pastoral de Pueblos Originarios y Afromexicanos
Comisión Episcopal para la Pastoral Social, CEPS.


DESCARGAS


 

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TESTIMONIOS SÍNODO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Formación del CLero

La Formación del Clero

Es necesario hacer una armonización teológica entre los  documentos que se refieren...

Condolencias por Pascua del Hno. Juan Bauer, OFM Cap. y del Padre Jorge del Piano, SJ

“Muy bien siervo fiel y justo…entra en el gozo de tu Señor”...

Coloquio Es posible reparar los abusos eclesiales

Coloquio Internacional: ¿Es posible reparar los abusos eclesiales?

Les invitamos a participar del Coloquio internacional «¿Es posible reparar los abusos...

Jubileo 2025

Peregrinos de Esperanza por el camino de la paz: Jubileo 2025

La Vida Consagrada que peregrina en América Latina y el Caribe, camina...