miércoles , 3 septiembre 2025

Cardenal Ricardo Ezzati: «Tiltil no puede ser el basural de Santiago»


Arzobispo celebró misa en la comuna para apoyar a los vecinos que se oponen a un relleno.

VIA: LATERCERA.COM
IGLESIADESANTIAGO.CL

 

“No es justo hacer de un pueblo el basural de Santiago”. El mensaje fue entregado por el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, quien el pasado domingo visitó la comuna de Tiltil, al norte de la Región Metropolitana, para realizar una misa con la comunidad que ha protestado por la instalación de un relleno que recibirá desechos industriales tóxicos.

En una ceremonia que se prolongó durante una hora y 20 minutos, Ezzati no mencionó directamente a la firma propietaria del polémico proyecto, pero planteó la visión de la Iglesia ante este tipo de conflictos. “Qué sacamos con hacer dinero si produce la muerte (…) Qué ganamos si las empresas consiguen éxito, pero no promueven la vida”, afirmó en la homilía realizada en la capilla San José Obrero. A la liturgia asistió el alcalde Nelson Orellana y dirigentes locales que este lunes cumplirán una semana de protestas tras la aprobación del centro de acopio.

El sacerdote planteó que el Papa Francisco “alaba el cuidado del medioambiente”, haciendo alusión a la encíclica del Vaticano referida a esta materia. Apuntó que su mensaje era “una palabra de solidaridad y cercanía” en momentos “difíciles y dolorosos” de la comunidad. Esta visión del religioso fue valorada por el jefe comunal como una “inyección de fe, esperanza y fortaleza que muchas veces se necesita”. Luego agregó que “el cardenal tiene toda la razón: es una injusticia que la gente más vulnerable de este país esté sufriendo para solucionar el problema de los más ricos”. Arelis Hurtado, vecina de Rungue y parte de la agrupación Acción Ambiental y Salud, añadió que “la visita de Ezzati es un mensaje de apoyo para quienes nos sigamos uniendo en Tiltil”.

El cardenal visitó a los jóvenes que recibieron la medida de arresto domiciliario por el uso de bombas molotov, en abril, durante una manifestación contra el relleno. “No han podido volver a sus estudios, eso tiene que llamarnos la atención”, dijo el arzobispo.

Tras la misa, Janet Mena, presidenta del Consejo de Medio Ambiente de la comuna, explicó que esta semana se evaluará la estrategia judicial que se seguirá ante la aprobación del Consejo de Ministros de la iniciativa. “Tenemos 30 días para presentar alguna acción ante el Tribunal Ambiental”, dijo. De acuerdo a la norma, quienes se opongan a un proyecto de inversión pueden interponer un recurso de reclamación contra la decisión de la autoridad.

VER HOMILÍA COMPLETA DEL ARZOBISPO

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Encuentro de las «Nuevas Generaciones» de CONFERRE mostró la riqueza cultural de la vida religiosa

En un ambiente de fraternidad y comunión se desarrolló, el sábado 30...

Conferencia Episcopal ante fallecimiento de Obispo Goic: buscó situar en el centro a los más pobres y postergados de nuestra patria

Con esperanza en la resurrección de Cristo, los obispos del Comité Permanente...

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

El mensaje del Papa, informa un comunicado del Dicasterio para el Servicio...

El Papa en la catequesis: la esperanza cristiana no es evasión, sino decisión

Este miércoles, 27 de agosto, en la Audiencia General, el Santo Padre...