lunes , 21 abril 2025

«Todo está conectado»: Declaración de los Hermanos Franciscanos

Hermanas y Hermanos,

¡El Señor les conceda su paz!

1. Los hermanos franciscanos de Chile, conscientes de la situación pandémica que estamos viviendo hace más de un año y que afecta a toda la humanidad, nos hacemos eco del llamado del papa Francisco a vivir esta crisis sanitaria como familia humana, sabiendo que caminamos juntos y que ningún pueblo de la tierra saldrá solo de esta crisis, situación que reclama solidaridad y colaboración internacional.

2. Valoramos el cuidado que cada persona y cada familia está poniendo en el cuidado de sus vidas, así como el aporte de las instituciones civiles y religiosas (organizaciones poblacionales, no gubernamentales, iglesias y comunidades religiosas, etc.) y reconocemos como adecuadas las medidas sanitarias que el Gobierno ha implementado, destacando el exitoso proceso de vacunación, pero sabiendo que estas medidas no resuelven íntegramente la crisis humana y sanitaria que nos afecta.

3. La comprensión actual de nuestro mundo hace notar que las respuestas a los desafíos que las grandes preguntas nos plantean, no solo se resuelven desde la perspectiva científica, técnica y economicista, sino que requieren una visión integral de todas las dimensiones de la persona; de allí que lo religioso y espiritual tengan una vital importancia, pues son fuentes de sentido y de contenido ante la realidad del sufrimiento, del dolor, de la enfermedad y de la muerte, frente a la insuficiente respuesta que los organismos técnicos, científicos y sanitarios han querido dar a esta crisis pandémica al no considerar suficientemente el aspecto espiritual y religioso.

4. Es por ello que lamentamos que las actuales medidas que afectan directamente la dimensión espiritual y religiosa de las personas restrinjan y releguen la posibilidad de un mínimo de aforo para que los creyentes puedan celebrar su fe, -derecho humano fundamental que la Constitución consagra, en contradicción con medidas que favorecen un modelo económico por sobre otras necesidades de las personas (centros comerciales, empresas y oficinas públicas, clases presenciales, etc.).

5. Anclados en la esperanza en Jesús, Señor de la vida y del amor, animamos a todos a seguir haciendo los mejores esfuerzos para el cuidado de la salud del cuerpo y del espíritu, superando la crisis que nos afecta con sentido de solidaridad, responsabilidad y fraternidad, reconociéndonos hermanos y hermanas de una misma tierra, constructores de una nación diversa y unida, justa y pacífica, fraterna y equitativa.

Paz y Bien

Hermanos Franciscanos de Chile

Santiago, 13 de marzo de 2021.

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Papa Francisco

Comunicado CONFERRE: oración y gratitud por el Papa Francisco

La Conferencia de Religiosos de Chile, se une en oración y gratitud...

Mensaje del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile ante el fallecimiento del Papa Francisco

“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí,...

El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre

El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana...

Mensaje de Pascua del Cardenal Fernando Chomali

El Cardenal Fernando Chomali entrega su mensaje de Pascua 2025, invitando a...