jueves , 2 octubre 2025

Participa en las XXV Jornadas de Migración y Refugio: Desafíos de la Infancia Migrante en Chile

Las XXV Jornadas de Migración y Refugio 2025 tendrán como eje los “Desafíos de la infancia migrante en Chile”, en el marco de los 70 años que lleva INCAMI trabajando por un país más justo e inclusivo.
La invitación es para el jueves 16 de octubre, desde las 9:00 a las 14:00 horas, en el Salón de Honor del Ex Congreso de Santiago, ubicado en Catedral 1158, Santiago.

En su versión número 25 y en el marco del aniversario número 70 de INCAMI, esta nueva versión de las jornadas reunirá a expertos en niñez y migración de organismos internacionales, sociedad civil e instituciones del Estado, para dialogar y proponer soluciones concretas que mejoren la vida de niños, niñas y adolescentes migrantes en Chile.

La conversación estará dividida en dos paneles. Los primeros en pasar a la mesa reflexionarán acerca de los “Desafíos y barreras en el acceso a derechos fundamentales de la infancia migrante en Chile”. Y los segundos abordarán las «Propuestas para el futuro inmediato: hacia una política pública integral para la infancia migrante y sus familias».

La niñez migratoria y sus desafíos es un tema que INCAMI viene trabajando desde el 2023, cuando a través del ejercicio diario de asesorar a adultos, notaron que había muchos niños, niñas y adolescentes irregulares, a pesar de que se podía realizar el trámite de manera relativamente sencilla. Desde ese entonces, el equipo de asesores ha trabajado incansablemente por la regularización de este grupo, impactando a más de dos mil niños, niñas y adolescentes en dos años de trabajo focalizado.

Las Jornadas de Migración y Refugio son un acto de incidencia pública que INCAMI realiza desde 1997, con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos que conlleva la gestión migratoria y su acompañamiento, con énfasis en el respeto y garantía de los derechos fundamentales, políticos, sociales y culturales de las personas migrantes y refugiadas, en un contexto multicultural nacional e internacional.

El evento es gratuito y requiere inscripción previa. La cita es para el 16 de octubre, de 9:00 a 14:00 horas en el Salón de Honor del Ex Congreso Nacional de Santiago, ubicado en Catedral 1158, Santiago. 

Importante: este evento no es un operativo de regularización migratoria.

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Papa: usemos los bienes que Dios nos confía para construir un mundo más justo

En el Ángelus del domingo 21 de septiembre, León XIV señaló que...

León XIV: el 11 de octubre, un Rosario por la paz en la Plaza de San Pedro

Al término de la audiencia general, el Papa anuncia la iniciativa de...

Declaración conjunta de las confesiones religiosas sobre el Proyecto de Ley de Eutanasia en Chile

Las confesiones religiosas presentes en nuestro país —Iglesia Católica, Ortodoxa, Evangélicas y...

Primer Encuentro de Protección a la Infancia

En el contexto de la celebración de los 130 años de la...