viernes , 25 abril 2025
LVI Asamblea General de CONFERRE (1)

LVI Asamblea General de CONFERRE

Del 22 al 24 de abril del presente año y bajo el lema “peregrinos de esperanza”, se realizó en el Centro de Espiritualidad Loyola la LVI Asamblea General de la Conferencia de Superiores y Superioras Mayores de Chile, CONFERRE.

Siguiendo el método de la “conversación espiritual”, fueron más de 80 religiosas y religiosos, venidos desde distintos puntos de Chile, que se reunieron con el objetivo de “aminarnos y apoyarnos en nuestro caminar juntos/as como peregrinos de esperanza”.

Significativo fue el testimonio presentado por tres Hermanos, dos religiosas y un religioso, que compartieron su experiencia de trabajar en contextos de pobreza y marginalidad que desafían a vivir la propia vocación de manera “más apasionada y profética”  como nos exhortaba el Papa Francisco, de quien se hizo memoria agradecida.

Conscientes de los desafíos del tiempo actual, se completó el proceso de elección de los vocales de la Junta Directiva, se revisó el caminar de la Conferencia en sus distintos Departamentos y Comisiones y las líneas de acción que deben asumirse para continuar animando y acompañando el camino de la vida religiosa en Chile. 

Hitos de la Asamblea

Como parte de nuestra Asamblea  nos dedicamos a la elección de los Vocales y  los integrantes de la Comisión Mixta. Damos gracias al Señor por la disponibilidad de quienes han sido elegidos, quedando así conformada plenamente la Junta de CONFERRE. De este modo, junto a la Directiva que conforman la Hna. María Salomé Labra, Siervas del Espíritu Santo, la Hna. Alejandra Vallejos, Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón, y el P. Ramón Villagrán, Orden de la Merced,  fueron elegidas/os como Vocales: Hna. Emilse Flores, Esclavas del  Corazón de Jesús, P. Sandro Mancilla, Sagrados Corazones, Sor Marisol González, Hijas de María Auxiliadora, P. Marcelo Lamas, Clérigos de San Viator, Hna. Carmen Ñanco, Hnas. Misioneras Catequistas de Boroa), Hna. Rossana Villablanca, Franciscanas de la Enseñanza. Por su parte, como integrantes de CONFERRE para la Comisión Mixta, fueron elegidos: P. Sandro Mancilla,Sagrados Corazones, Hna. Gloria Poblete, Hnas. de la Santa Cruz, Fray Ramón Villagrán, Orden de la Merced, además de la Hna María Salomé Labra, Presidenta de CONFERRE, Siervas del Espíritu Santo.

Pudimos también escuchar lo que están haciendo distintos departamentos de CONFERRE:  Pastoral Juvenil y Vocacional, acompañando a la juventud, ayudándoles a encontrar sentido a sus vidas; Nuevas Generaciones, en el acompañamiento del proceso formativo vocacional de jóvenes de nuestras congregaciones; Educación, conociendo los objetivos comunes que buscan tener los colegios de las Congregaciones Religiosas;   Juntos somos más, en el compartir que hacen laicos/as y religiosos/as desde distintas familias carismáticas; Revista Testimonio; Comunicaciones y la Comisión de Prevención. También conocimos el trabajo de la Comisión del Jubileo y la Mutual de Salud, como espacio de apoyo, acompañamiento y cooperación de salud para muchos congregaciones y religiosos/as.

Valoramos el espacio de conversación que tuvimos con la Canciller y Vice Canciller del Arzobispado de Santiago, Francisca San Martín y Maite Monsalve, respectivamente, quienes pudieron tratar con nosotros el tema de la administración de los bienes de las Congregaciones y Comunidades Religiosas desde la función evangelizadora.

El compartir sincero y la búsqueda de por dónde ir como Conferre a partir de la realidad de algunas comisiones que existen en el presente pero que cuentan con pocos miembros y necesitan ser discernidas como seguir funcionando. Entre ello se destacó la importancia de   vinculación con la CLAR, seguir sus s líneas, ofrecer formación a partir de las necesidades reales de nuestras congregaciones y abrir los espacios de retiro de nuestras congregaciones a otras que tienen dificultad para tenerlos.

El P. Patricio Vargas, Misionero Sagrada Familia, ecónomo de CONFERRE, presenta el balance de la Sede Central, la revista Testimonio y del Edificio ubicado en calle San Ignacio, que está arrendado desde septiembre del 2024, lo que permitirá en un tiempo de no más de año y medio devolver préstamos y tener balances con saldos a favor.

Por último, agradecemos la presencia de Don Oscar Blanco O.M.D., Obispo de Punta Arenas, entre nosotros, gran parte de nuestra Asamblea, y quien pudo presidir la Eucaristía. Como Presidente de la Comisión Mixta de la CECH y CONFERRE, su presencia nos ayuda a cultivar la comunión con nuestros Pastores.

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Misa en Memoria del Papa Francisco

Los Jesuitas de Chile invitan a participar de una Misa en memoria...

Misa de Exequias por el eterno descanso del Papa Francisco

En agradecimiento por su vida, testimonio de fe y entrega al servicio...

Comunicado del CELAM por partida a la Casa del Padre del Papa Francisco

Estimados hermanos y hermanas en Cristo: Con profunda conmoción y fe en...

Papa Francisco

Comunicado CONFERRE: oración y gratitud por el Papa Francisco

La Conferencia de Religiosos de Chile, se une en oración y gratitud...