viernes , 5 septiembre 2025

Inscripción ES.PE.RE.: Escuela de Perdón y Reconciliación

ES.PE.RE.: ESCUELA DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN, es un programa de capacitación psico-social, para quienes han sido víctima de algún tipo de ofensa, violencia, agresión o abuso.

Es un proceso terapéutico y pedagógico al alcance de toda persona, joven o adulto, que quiere sanar y liberar su memoria de recuerdos negativos y dolorosos.

A partir de secuelas de las ofensas sufridas, ES.PE.RE. facilita y orienta el aprendizaje experiencial, conduciendo a revalorar la potencia emocional en el dinamismo de los vínculos comunitarios a nivel: interpersonal, familiar, laboral y socio-cultural.

Con ejercicios de narración protegida de esas secuelas, está la potencia de sembrar Perdón y Reconciliación como aporte a la re-construcción de una convivencia humana más digna, justa, fraterna y solidaria, con respeto y en paz.

ES.PE.RE. entrega herramientas para RE-PARARSE con dignidad, reorientar las relaciones humanas y construir comunitariamente la Cultura de Paz mediante el fortalecimiento del respeto mutuo. Estas herramientas permiten la cicatrización las heridas de violencia y abuso, ayudando a la prevención de nuevas expresiones que pueden dañar las relaciones y convivencia humanas.

ES.PE.RE. se realiza en estilo taller presencial. Capacita a los participantes para ser actores y constructores de Perdón y Reconciliación en ellos mismos, la sociedad y cultura actual, ya que en cada quien está la oportunidad de optar y sembrar semillas del Perdón y Reconciliación.

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Día Internacional de las Mujeres Indígenas

Hoy conmemoramos la voz ancestral que cuida la tierra, la vida y...

Encuentro de las «Nuevas Generaciones» de CONFERRE mostró la riqueza cultural de la vida religiosa

En un ambiente de fraternidad y comunión se desarrolló, el sábado 30...

Conferencia Episcopal ante fallecimiento de Obispo Goic: buscó situar en el centro a los más pobres y postergados de nuestra patria

Con esperanza en la resurrección de Cristo, los obispos del Comité Permanente...

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

El mensaje del Papa, informa un comunicado del Dicasterio para el Servicio...