domingo , 11 mayo 2025
Pastoral Migrante

Finalización del Diplomado Movilidad Humana, Pastoral Migrante de CONFERRE

El sábado 31 de octubre se dio por finalizado el Diplomado Movilidad Humana –Pastoral Migrante organizado por la Comisión “Vida Migrante Conferre” y el departamento de Movilidad Humana del Arzobispado de Santiago, cuyo objetivo es estudiar y aprender sobre los desafíos pastorales de la migración y discernir las formar de ir generando redes para dar respuesta a las diversas necesidades.

Esta instancia de formación se llevó a efecto los días sábado de 16:00 a 18:00 hrs desde el mes de mayo a octubre, programado en cinco  módulos: Protección y promoción de los Derechos Humanos en el contexto de la movilidad humana; El fenómeno de la migración en Chile, contexto histórico y socio jurídico; Contexto bíblico de la migración; Formulación de proyectos socio pastorales, herramientas para la construcción de la pastoral de la movilidad humana.

Las y los participantes agradecieron a las instituciones respectivas la posibilidad de formarse en una realidad tan presente en nuestro país y en la iglesia, ofreciendo temáticas que le han ofrecido herramientas concretas para llevar a cabo sus servicios pastorales, ampliar sus perspectivas y adquirir nuevos conocimientos que pueden ser aplicados en la cotidianeidad.

En el contexto evaluativo se escucharon algunos pensamientos como: “El migrante nos necesita y para servir se debe tener un conocimiento básico”; “En la medida que estas en contacto con migrantes, es nuestro deber como miembros de la iglesia prepararnos”; “Hay que mirar al migrante como ser humano, los religiosos debemos entregar un mensaje de acogida y ser acogedores”.

Nos acompañó en la evaluación de este proceso el P. Hector Campos, presidente de Conferre quien compartió su experiencia parroquial en el servicio a migrantes, hizo referencia a la última encíclica Fratelli Tutti, quien nos abre a un corazón generoso “abierto al mundo”, a una fraternidad universal centrándose en el capítulo IV en donde el Papa recuerda que los esfuerzos para con nuestros hermanos migrantes se resumen en cuatro verbos, que como consagrados nos deben acompañar continuamente: acoger, proteger, promover e integrar, además, de repensar y actualizar nuestra Filiación Divina y Fraternidad Universal.

Como Conferencia de Religiosas y Religiosos agradecemos sinceramente a los encargados de animar cada uno de los módulos quienes con su vasta  experiencia y profesionalismo nos acompañaron día a día, deseamos poder realizar el año 2021 un tercer Diplomado en Migración, ofreciendo la posibilidad para que nuevos religiosos, religiosas y laicos puedan formarse y así  prestar un mejor servicio pastoral en este ámbito social y eclesial.

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mensaje de CONFERRE por la elección de S.S. León XIV

“…caminar junto a ustedes como una Iglesia unida, buscando siempre la paz...

León XIV es el nuevo Papa

El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert...

Invitación taller: comunidades vocacionales, testigos creíbles 

La comisión Pastoral Juvenil Vocacional de CONFERRE invita a participar en el...

Mensaje Final XXII Asamblea General de la CLAR

Fruto de un camino de escucha, discernimiento y comunión, este mensaje recoge...