martes , 1 julio 2025

Diplomado en Sagrada Liturgia aborda la celebración eclesial de manera integral 

El programa impartido por la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile comienza este 31 marzo en modalidad online.

¿Qué es lo importante de la  liturgia? Es la capacidad que tenemos todos de celebrar el Misterio de Dios. Por tanto, la liturgia es la posibilidad  que tiene la persona humana de acercarse o establecer una relación con Dios mediante un lenguaje, signos sacramentales y una participación activa en lo que es el encuentro con Dios, explica el Prof. Rodrigo Álvarez, parte del cuerpo académico del Diplomado en Sagrada.

En este sentido, la complejidad del mundo litúrgico – comprendiendo este más allá de un conjunto de normas o rúbricas a respetarse-  requiere de un estudio profundo y serio que permita adentrarse en la riqueza de su lenguaje performativo simbólico. Así nace este programa que tiene como objetivo comprender la celebración eclesial de los misterios de Jesucristo desde una perspectiva científica pastoral para una celebración integral por parte del Pueblo de Dios. 

El Diplomado en Sagrada Liturgia de la Facultad de Teología UC consta de cuatro cursos que pueden ser tomados de manera integrada o como cursos individuales y su modalidad es  100% online, lo cual permite que personas de todas las regiones de nuestro país, o de otros países puedan inscribirse. Este programa cuenta con toda la calidad y el respaldo de la Universidad Católica y es impartido por destacados docentes del área litúrgica. 

¿A quiénes está dirigido? Religiosos (as) y laicos (as) de diversas áreas, particularmente interesados en el estudio interdisciplinario de la Sagrada Liturgia para un mejor servicio pastoral parroquial desde la comprensión y participación celebrativa mistagógica. 

En esta línea, el profesor Osvaldo Fernández de Castro destaca que “es un tema que congrega a mucho y que nos apasiona tanto a consagrados como sacerdotes, religiosas y diáconos; pero también, a una gran cantidad  de laicos que trabajan en el mundo de la liturgia en nuestras comunidades”. 

En su primera versión este programa tuvo una gran acogida por parte de los  más de sesenta estudiantes de Chile y de otros de latinoamérica. Este 31 de marzo comienza el primer curso dictado por el profesor Guillermo Rosas de la Congregación de los Sagrados Corazones. 

Para más información y postulaciones: https://educacioncontinua.uc.cl/46406-ficha-diplomado-en-sagrada-liturgia-una-propuesta-de-formacion-para-una-celebracion-mistagogica-pastoral-integral-de-la-fe-cristiana

Consultas: Cristina Abornoz (educacioncontinuateo@uc.cl

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Video saludo del Nuncio Kurian Mathew Vayalunkal tras su arribo a Chile

“Vengo con el corazón abierto, deseoso de conocer este hermoso país, a...

El Papa: que la Iglesia sea capaz de reconciliación en las periferias existenciales

León XIV recibe por primera vez a los obispos de la Conferencia...

El Papa: pidamos el don de entender dónde se ha bloqueado nuestra vida

La parálisis, interior y exterior, está en el centro de la catequesis...

¡No te quedes fuera del Congreso de la Vida Consagrada!

No te quedes fuera del Congreso de la Vida Consagrada en el...