miércoles , 4 octubre 2023
comunicado sscc

Comunicado SS.CC. «Que cada uno reciba lo que Dios le ha regalado, lo que cada uno merece…»

Queremos ponernos del lado de quienes nos han ayudado a despertar como país; sin odio, sin violencia, pero con la firmeza de sabernos hijos de Dios, y por lo tanto, hermanos unos de otros, con la dignidad de tal. Es este también el momento para reinstalar la dignidad de toda persona humana, que cada uno reciba lo que Dios le ha regalado, lo que cada uno merece… Un país de hermanos en igualdad de condiciones, en relaciones recíprocas de equidad, no de la escandalosa brecha que por tantos años hemos presenciado.

Como Gobierno Provincial de la Congregación de los Sagrados Corazones en Chile, hacemos nuestras plenamente las palabras del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile y de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile, CONFERRE, en cuanto debemos llamar a la unidad, a la oración y a enfrentar los temas de justicia social que están en el fondo de este estallido de descontento que hemos vivido estos días y que nos mantiene acongojados.

Queremos ponernos del lado de quienes nos han ayudado a despertar como país; sin odio, sin violencia, pero con la firmeza de sabernos hijos de Dios, y por lo tanto, hermanos unos de otros, con la dignidad de tal. Es este también el momento para reinstalar la dignidad de toda persona humana, que cada uno reciba lo que Dios le ha regalado, lo que cada uno merece… Un país de hermanos en igualdad de condiciones, en relaciones recíprocas de equidad, no de la escandalosa brecha que por tantos años hemos presenciado.

En momentos de violencia de lado y lado, debemos acompañar a nuestros hermanos y vecinos pobladores tejiendo redes de solidaridad, que nos sostengan y nos liberen de las cárceles cotidianas e invisibles como la falta de oportunidades o el narcotráfico.

Llamamos a todas las laicas y laicos, diáconos permanentes y a todos quienes participan en nuestras obras pastorales, a que podamos estar muy unidos en la oración, pues solo ella reforzará nuestro compromiso esperanzado de usar la no violencia activa como una manera de protesta pacífica, y renovará la convicción de trabajar en la construcción de un Chile justo y equitativo, buscando en conjunto y con creatividad, las soluciones profundas que nuestro pueblo busca.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TESTIMONIOS SÍNODO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Laudate Deum

«Laudate Deum», el grito del Papa para responder a la crisis climática

Publicada la exhortación apostólica de Francisco, que precisa y completa la encíclica...

colecta caritas

Caritas Chile invita a apoyar su colecta nacional

Bajo el lema “ABRE TU CORAZÓN Y MULTIPLICA SOLIDARIDAD”, Caritas Chile realiza...

Redes Migrante

Situación humanitaria de la población
en movilidad en la frontera Chile | Perú

Entre febrero y mayo de 2023 se vivió una crisis humanitaria en...

Formación del CLero

La Formación del Clero

Es necesario hacer una armonización teológica entre los  documentos que se refieren...