sábado , 5 julio 2025
el viento

Comentario Evangelio 25 de Julio

Hna. Divina Berasaluce HCN
Hnas. de la Caridad de Nevers

Hoy, Vida Religiosa, discípulas/os de Jesús, subimos con Él al monte, al lugar del encuentro con el Dios que no cesa de mirar con ternura a nuestra Humanidad. Con Jesús tomamos distancia y altura, para que se nos conceda ver lo que Él ve. Ante nuestros ojos, una multitud en búsqueda de orientación y sentido de vida, gente hambrienta de salud, de justicia, personas necesitadas de salarios y pensiones dignas, ancianos solos, sedientos de cariño y buen trato,  gente que anhela una casa que les permita salir del hacinamiento, migrantes, personas obligadas a vivir en un ambiente violento… ¡son multitud!

Con Jesús permitimos que esas y otras realidades atraviesen nuestro corazón y nos dejamos interpelar por Él:

“¿Dónde compraremos pan para darles de comer?”

Al igual que Felipe, ante tantos gritos y ante el desastre ecológico, experimentamos nuestra incapacidad para responder a la magnitud de estos problemas. La impotencia puede paralizar nuestra creatividad y encerrarnos en conformismos y posturas cómodas que hacen estéril nuestro Carisma.

Pero, al igual que Andrés, también podemos ir abriendo un camino desde nuestra identidad. Con y en Jesús podemos abrir nuestras entrañas y nuestro corazón para acercarnos más a estas realidades y con Él, levantar los ojos al cielo para recibir del Padre la gracia de:

* “Ser sacramento de la presencia de Dios en nuestro mundo, ser sembradores de esperanza profética, permaneciendo firmes en nuestra identidad… testimonio de lo que creemos y de lo que somos… un testimonio inteligible y accesible a nuestro tiempo… una profecía que el mundo pueda ver”:

Profetas a través de pequeñas iniciativas: comedor parroquial, participación en la olla común vecinal o en conversatorios, debates constitucionales, eclesiales donde se gesta una sociedad nueva una Iglesia más sinodal y participativa. Esa pequeña iniciativa que llena de Esperanza y que va a contagiar actitudes de búsqueda con otros gestores de un Chile e Iglesia nuevos.

En este tiempo de crisis, mantengamos viva la Esperanza de nuestro pueblo, dejemos que renazca con fuerza el espíritu Profético que caracteriza la Vida Religiosa y que quienes nos vean puedan decir:

“Verdaderamente, la Vida Consagrada, es el grupo profético que esperábamos”

El tiempo de las palabras ha terminado.


* De la conferencia de la Hermana Teresa Maya en la Asamblea general UISG 2019

el viento

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

el viento

Comentatio Evangelio 29 de Junio

¿Quién soy yo? Lourdes López Munguía, fmm En nuestro caminar humano, hay...

el viento

Comentario Evangelio 22 de Junio

¿Qué cinco panes y dos peces tengo para ofrecer? Hermana Miriam Muñoz...

el viento

Comentario Evangelio 15 de Junio

Solemnidad de la Santísima Trinidad «Todo lo que tiene el Padre es...

el viento

Comentario Evangelio 08 de Junio

“Como el Padre me envió a mí, Yo también los envío a...