viernes , 9 mayo 2025
el viento

Comentario Evangelio 16 de Febrero

Hna. Teresa Figueroa Martínez
Carmelita Misionera

En el evangelio de este domingo, Jesús nos exhorta a tomar decisiones frente a Dios, a las personas y a la propia vida.  ¿Por qué, para qué, y cómo hacerlo?  Su Palabra nos invita a ir, más adentro: ¿en base a qué las tomamos? Que en el fondo sería, ¿por qué decidimos?, ¿que nos mueve a decidir por una cosa u otra? Y ahí llegamos a nuestro corazón, ¿qué hay en él?  Porque es ahí donde se juegan las grandes decisiones de la vida. ¿de qué está lleno nuestro corazón?

No se trata de hacer o decidir lo uno o lo otro porque la ley dice lo que está prohibido o porque así tiene que hacerse. Tenemos que levantar la mirada más allá de la letra de la ley y como nos lo presenta el libro de eclesiástico en la primera lectura, tenemos que darnos cuenta de que lo que tenemos delante es la decisión por la vida o por la muerte.

Somos libres de tomar nuestras propias decisiones y en ella nos jugamos el cómo queremos vivir.

Cuando decidimos por la vida, estamos decidiendo por la justicia, la fraternidad, el amor. Claro que frente a ello podemos tener discursos retóricos aprendidos y nos convencemos de que así es, pero nuestra vida desdice las palabras que podamos decir, es la incoherencia que nos golpea, nos enrostra la poca autenticidad de nuestras vidas y la poca o nula fuerza del testimonio profético.

Jesús nos dice que no basta con cumplir la letra de la ley, a Él no le interesa el formalismo: los métodos, el orden, la disciplina, el mejor funcionamiento. Jesús prefiere mirar el fondo “la adhesión del corazón”. Sí, hay que hacerlo de corazón y es aquí donde podemos responder las preguntas dichas anteriormente ¿qué nos mueve? ¿de qué está lleno nuestro corazón? ¿a qué está adherido?

Es por lo que Jesús nos invita a cuidar, sanar y purificar nuestro corazón, para que podamos adherirnos a la VOLUNTAD DEL PADRE.

En definitiva, hoy el evangelio nos invita a vivir “LA LEY DEL AMOR”, un amor que perdona, pide perdón, viva la justicia, que sea inclusivo, que sea humano, entregado, decidido, para hacer presente el Reino y tener esa fuerza profética tan necesaria hoy frente a todos los acontecimientos que vamos viviendo.

 “Señor, que mi corazón sea siempre semejante al tuyo”

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

el viento

Comentario Evangelio 4 de Mayo

Tercer Domingo de Pascua P.  Ramón Villagrán, O. de M. Estamos viviendo...

el viento

Comentario Evangelio 27 de Abril

Puertas abiertas: H. Alejandra Cortez Espinoza Religiosa de María Inmaculada Para los...

el viento

Comentario Evangelio 20 de Abril

¡CRISTO HA RESUCITADO! Hno. Hernán Cabrera Baeza, fms. Es el grito alegre...

el viento

Comentario Evangelio 13 de Abril

“Ardientemente he deseado…” (Lc. 22, 14ss) Hna María Salomé Labra M, ssps...