sábado , 18 octubre 2025

Acto Interreligioso de Oración por la Paz

DSCF0246

El  lunes 21 de Septiembre de 19:00 a 20:30 horas en el Salón de Actos del Colegio San Ignacio, Alonso de Ovalle 1452, Se realizó el acto Interreligioso de Oración por la Paz en el Mundo 2015.

Oró en representación de la  Vida Religiosa la Hna. Marilú Cepeda, rm., Secretaria Ejecutiva de CONFERRE, quien lo hizo  en conjunto con el P. José Arenas,sj., Director Nacional  de la Comisión de Ecumenismo de la CECH.

Sobre la Jornada Interreligiosa de Oración por la Paz

Estos quince primeros años del Tercer Milenio, que todos queríamos fueran de paz, han estado dolorosamente marcados por guerras y violencia en las que el factor religioso ha tenido mucho que ver. Las Naciones Unidas designó el 21 de Septiembre de cada año como Día Internacional de la Paz, fecha que “se señalará a la atención de todos los pueblos para la celebración y observancia de la paz. Como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial”.

Bajo el lema «La Paz es el Amor hecho Convivencia”, representantes de quince diversas religiones y tradiciones espirituales que tienen comunidades activas en Chile, se reunieron el pasado 21 de septiembre, entre las 19:00 y las 20:30 horas,  a orar por la paz.  Sentados en círculo, elevaron sucesivamente sus plegarias, conforme a la fe religiosa y tradición de cada uno de los orantes, para terminar leyendo juntos una Declaración por la Paz en el Mundo.  Entre quienes oraron habían líderes religiosos y representantes de la Iglesia Católica, de la Iglesia Ortodoxa, de las iglesias protestantes históricas y del mundo pentecostal, del Judaísmo, del Islam, del Budismo, del Sikhismo, de la fe Bahá’í, de las tradiciones espirituales Sufi y del pueblo Mapuche, y de Brahma Kumaris. La parte musical estuvo a cargo del Coro de la CEPAL. Después de la ceremonia, se realizó una convivencia.

Esta celebración contó con el respaldo y patrocinio de:

Fraternidad Ecuménica de Chile – FRAECH

  • Confraternidad Cristiana de Iglesias – CCI
  • Comisión Nacional de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Conferencia Episcopal de Chile – CONEDI
  • Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile – CONFERRE
  • Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, Gobierno de Chile – ONAR

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Dilexi te”, León XIV: no se puede separar la fe del amor por los pobres

Se ha publicado la primera exhortación apostólica de Robert Francis Prevost, un...

Oración

Participa de los espacio de reflexión vocacional al servicio de la iglesia

La Conferencia de Religiosas y Religiosos de la Diocesis de Osorno, invita...

Participa del Webinar: Migración, retos para el continente de América

A unos días de haber celebrado en Roma el Jubileo de los...

Mensaje del Papa para la JMJ 2025: La amistad con Cristo, testimonio de paz

El Santo Padre León XIV reflexiona en su mensaje para XL Jornada...