martes , 1 julio 2025

Centro de Estudios celebró Fiesta de la Cultura

Como ya es una tradición, el pasado 01 de junio, el Centro de Estudios, CEC, celebró la Fiesta de la Cultura. Este año, por primera vez,  el encuentro comenzó con un espacio de formación y reflexión, específicamente, con una mesa de diálogo sobre el tema de la migración en Chile. Este momento fue moderado por el P. Claudio Quintanilla, fmp.,  profesor del CEC y contó con los testimonios de don José Delio Cubides Franco, del Instituto Católico Chileno de Migración (INCAMI); la sra. Claudia Vélez, migrante colombiana; la hna. Yamile Cabrera, de la Congregación Hermanas Terciarias Capuchinas que trabajó con migrantes en la comuna de Quilicura; la hna. Katty Riordan, de la Congregación Misioneras de San Columbano, irlandesa y que lleva más de 40 años en Chile y la hna. Chimene Nguegang, alumna del curso de juniorado, de la Congregación Hermanas de Cristo y de nacionalidad camerunense. Cada uno desde lo particular de su experiencia y con mucha profundidad y espontaneidad, compartieron su experiencia frente a la realidad de la migración.

Posteriormente se celebró la Eucaristía, la cual fue presidida por el hno. Héctor Campos OFMCap., Presidente de CONFERRE. Fue una ocasión propicia para elevar a Dios nuestra acción de gracias por la diversidad cultural que se presenta y experimenta en el Centro de Estudios, donde hermanos y hermanas provenientes de distintos países, razas y culturas se encuentran, no simplemente para estudiar, sino que también para compartir la vida y su proceso formativo.

Finalizada la celebración eucarística, todos los hermanos y hermanas se reunieron en el patio, donde cada país (Perú, Argentina, Brasil, Paraguay, Camerún, Mozambique, Burkina Faso, Colombia, Ecuador, Uruguay y Chile) preparó un stand con comidas y artesanías típicas. La degustación de comidas estuvo acompañada de presentaciones de música y baile.

Tal como lo expresó una de las alumnas del CEC, la fiesta de la cultura “es una instancia de compartir la vida, con todo lo que somos y tenemos, entrando en la sintonía del amor fraterno. Es experimentar que aunque seamos pocos, vibramos por el Reino y que con nuestras diferencias y semejanzas, somos comunidad” (Silvia Lorca, postulante).

 

Fiesta de la Cultura 2017

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Video saludo del Nuncio Kurian Mathew Vayalunkal tras su arribo a Chile

“Vengo con el corazón abierto, deseoso de conocer este hermoso país, a...

El Papa: que la Iglesia sea capaz de reconciliación en las periferias existenciales

León XIV recibe por primera vez a los obispos de la Conferencia...

El Papa: pidamos el don de entender dónde se ha bloqueado nuestra vida

La parálisis, interior y exterior, está en el centro de la catequesis...

¡No te quedes fuera del Congreso de la Vida Consagrada!

No te quedes fuera del Congreso de la Vida Consagrada en el...