domingo , 25 mayo 2025
el viento

Comentario Evangelio 25 de Mayo

Hna. Ana Luisa Sanhueza Sanhueza
Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia

El evangelista Marcos propone este domingo para la reflexión el texto donde los discípulos prohíben a los niños que se acerquen a Jesús quienes querían tocarlo y a su vez estar cerca de él. Sin embargo, Jesús reprende a los discípulos diciéndoles que el Reino de los cielos es para quienes se parecen a los niños.

En el contexto espacio temporal en el cual Jesús y los discípulos se encuentran, la cultura judía, los niños y las mujeres no contaban, no era relevante su rol o protagonismo en la toma de decisiones, o cualquier otra influencia relativa al modo de relacionarse entre sí y con el entorno. Por el contrario, pasaban desapercibidos sin ninguna injerencia en los diversos ámbitos de la cultura y en general, ya sea en lo religioso, político, social y económico; ámbitos que quedaban relegados al mundo adulto de su preferencia masculino.

Sin embargo, Jesús conociendo este dato, y dando a cada quien el lugar que corresponde coloca en el centro de la reflexión a los niños, resaltando de esta manera un modo, un estilo, una actitud para llegar al Reino de los cielos. “De los que son como niños, es el Reino de los cielos” Mc 10, 14. 

En relación a lo anterior cabe preguntarse ¿qué características tienen los niños? ¿cómo son en su modo de relacionarse? Por lo general, la simplicidad, la sencillez, la confianza, la cercanía, el abandono, la capacidad de acercarse y querer estar cerca de Jesús, sin tanto protocolo, prejuicios o prescripciones. Los niños se acercan a Jesús sin mucho que ofrecer, y nada que perder, porque viven el momento presente atentos a disfrutar y compartir la vida sin buscar mantener una imagen o estatus social, solo se acercan a Jesús por la alegría, el bienestar, la satisfacción y amor simple y espontaneo de sus corazones hacia él. De parte de Jesús reciben y aceptan con gratitud las caricias, el amor, el consuelo, el apoyo, el reconocimiento de sus personas, las bendiciones y gracias que reconfortan el corazón. Se puede aprender esta actitud de Jesús hacia los niños valorando sus vidas, su espontaneidad, su dignidad de personas, como la todo ser humano.

La invitación en este texto del evangelista Marcos es mantener siendo adultos la capacidad de asombro, y entusiasmo ante la novedad del Reino de Dios que viene e implantarlo con la fuerza del Espíritu Santo cada día en los acontecimientos y desafíos cotidianos con el corazón esperanzador de un niño que se abandona con confianza en los brazos de Jesús, por el solo hecho de saberse amado, feliz de estar frente y con el mismo que es la presencia viva del Reino de los cielos y permaneciendo cerca y junto a él.  Que María Santísima nos ayude y fortalezca en este propósito. Bendecido domingo.  

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

el viento

Comentario Evangelio 18 de Mayo

“La novedad del mandamiento del amor” Hna. Cecilia Ancapán E.Religiosa Filipense. Una...

el viento

Comentario Evangelio 4 de Mayo

Tercer Domingo de Pascua P.  Ramón Villagrán, O. de M. Estamos viviendo...

el viento

Comentario Evangelio 27 de Abril

Puertas abiertas: H. Alejandra Cortez Espinoza Religiosa de María Inmaculada Para los...

el viento

Comentario Evangelio 20 de Abril

¡CRISTO HA RESUCITADO! Hno. Hernán Cabrera Baeza, fms. Es el grito alegre...