viernes , 9 mayo 2025
Papa Francisco

Doce años con el Papa Francisco

La Civiltà Cattolica celebra doce años de pontificado del Papa Francisco con una colección de artículos que ofrecen una perspectiva integral de su pensamiento y su acción pastoral. Un viaje a través de las páginas de nuestra revista para comprender mejor el camino del Pontífice «venido desde el fin del mundo».

Fuente: La Civiltà Cattolica

La colección incluye algunos escritos de Bergoglio anteriores al pontificado, que revelan la profundidad de su formación jesuita y su atención a los problemas contemporáneos. Entre estos, «Interpretar la realidad»«La doctrina de la tribulación» y «El pluralismo teológico», ofrecen una mirada privilegiada de su visión de la Iglesia y del mundo, mostrando el valor del discernimiento y de la lectura de los signos de los tiempos.

Son muchos los artículos de nuestra revista que exploran los temas fundamentales de su magisterio: la reforma de la Iglesia, la lucha contra la mundanidad espiritual, la fraternidad humana y la importancia del discernimiento. Queremos destacar, en primer lugar, la entrevista que el Santo Padre concedió a La Civiltà Cattolica a pocos meses de su elección.

Títulos como «O Iglesia evangelizadora o Iglesia mundana» (Ildefonso Camacho S.I.) y «La fraternidad del papa Francisco» (Diego Fares S.I.) evidencian la innovación que ha caracterizado su pontificado. La atención a la misión de la Iglesia se entrelaza con el llamado a la sinodalidad, un elemento cardinal del pontificado del papa Francisco, como demuestra el artículo «El papa Francisco, el Espíritu Santo y la sinodalidad» (Jos Moons S.I.).

Piedras angulares del pontificado del papa Francisco son sus encíclicas y exhortaciones apostólicas. Desde «Evangelii Gaudium», que traza las directrices de su pastoral misionera, a «Laudato si’» y «Laudato Deum», que destacan la urgencia de la conversión ecológica, hasta «Fratelli Tutti», que llama al compromiso con una sociedad más fraterna y solidaria. Además, los artículos analizan el sentido profundo de documentos como «Amoris Laetitia», que propone una visión pastoral atenta a la complejidad de la familia, y «Querida Amazonia», que reflexiona sobre la Iglesia en contextos periféricos y sobre el cuidado de la creación. Finalmente, «Dilexit nos», la última encíclica del papa Francisco, única en su tipo, al menos al interior de su magisterio, que aborda cuestiones profundamente espirituales, hablando de ellas en términos espirituales.

Por último, reportamos también la lista completa de los artículos dedicados a las conversaciones del papa Francisco con los jesuitas, que han tenido lugar en sus numerosos viajes apostólicos.

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mensaje de CONFERRE por la elección de S.S. León XIV

“…caminar junto a ustedes como una Iglesia unida, buscando siempre la paz...

León XIV es el nuevo Papa

El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert...

Invitación taller: comunidades vocacionales, testigos creíbles 

La comisión Pastoral Juvenil Vocacional de CONFERRE invita a participar en el...

Mensaje Final XXII Asamblea General de la CLAR

Fruto de un camino de escucha, discernimiento y comunión, este mensaje recoge...