martes , 16 septiembre 2025

Reflexión Espiritualidad del Cuidado N°35

Estamos llamadas/os a proteger-nos de los sistemas abusivos* y a buscar estrategias para que cada persona -menor o mayor de edad- pueda ver con esperanza su horizonte y pueda expresar con voz propia sus sufrimientos, expectativas y utopías. ¿Todavía mantenemos la arrogancia de “ser la voz” de los sin voz y de “hacer ver” lo que los demás deberían ver, según nosotros?

Fr. Jesús García, OFM Cap.

Reflexión Espiritualidad del Cuidado No. 35
https://www.clar.org/espiritualidad-del-cuidado/reflexion-no.-35/

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Capacitación en Planeación e Implementación de Proyectos – Nivel 2

La Confederación Latinoamericana de Religiosos lanza la propuesta de capacitación en planeación...

La Presencia Viva nos recuerda que cuidar la creación es custodiar nuestra propia vida

La Presencia Viva nos recuerda que cuidar la creación es custodiar nuestra...

Diálogos teológico-ciudadanos: la sinfonía sinodal

El Departamento de Teología y la Confer Perú les invitan a la...

Edición agosto-septiembre del boletín «Al Ritmo del Espíritu»

La Vida Religiosa en América Latina y el Caribe sigue tejiendo esperanza:...