viernes , 9 mayo 2025

Con gran convocatoria se realizó el Encuentro de Educación de CONFERRE

Con alegría y bastante concurrencia a través de la plataforma Zoom se realizó el encuentro de educación programado para el día 19 de octubre. La jornada comenzó con el saludo del P. Mario Salas, O.de M. presidente de CONFERRE, quien señaló que era una alegría saludarlos. Expresó su fraterno saludo a los participantes y los invitó a tener un buen encuentro con tan importante tema.

El invitado para este encuentro fue Joaquín Walker, abogado de la Pontificia Universidad Católica y máster en Políticas Públicas de la Universidad de Oxford. Desde hace un poco más de 4 años, Joaquín ejerce el cargo de director ejecutivo de Elige Educar y, también, forma parte del Equipo Directivo del Centro UC de Políticas Públicas. Con mucha generosidad, Joaquín ha participado y colaborado en diversas instancias eclesiales, incluyendo la Comunidad de Vida Cristiana, la Conferencia Episcopal de Chile, CONFERRE, etc.

Su valioso aporte se centró en el tema: Proyección de la dotación docente en Chile: Desafíos y Orientaciones.

La ponencia se desarrolló en los siguientes puntos:

-¿Qué genera el déficit de profesores y educadores?

– Hoy ya existe un déficit de un 7% de profesores idóneos, el cual es más crítico en asignaturas como ciencias exactas.

– Baja la matrícula en carreras de Pedagogías, debido –principalmente- a una mejor regulación de la formación docente.

– La deserción docente –si bien ha ido disminuyendo y se espera que continúe en esa tendencia– influye significativamente en el déficit de profesores.

 – Aumento de proporción de horas no lectivas exige a establecimientos educativos contratar a más profesores.

– Mejora de coeficientes técnicos requiere que se contraten a más educadores de párvulos.

Luego, se dio pasos a ecos y resonancias interactuando con los participantes, seguidamente un receso de 10 minutos se reanudó con la invitación a trabajos en grupos con el siguiente esquema:

A partir de lo expuesto por Joaquín Walker Martínez, se compartió en grupo las siguientes preguntas:

A nivel de sistema educativo, ¿cuáles son los cambios prioritarios para retener a los buenos docentes?

¿Cuál debería ser el “sello de la escuela católica” respecto a la atracción, retención y valoración de los/las docentes?

A nivel local (colegio – escuela – liceo) ¿Qué desafíos enfrenta la gestión escolar para atraer, retener, valorar a los actuales docentes en ejercicio?

El encuentro concluyó con un plenario y agradecimiento a los participantes.

NUEVA EDICIÓN DE TESTIMONIO

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mensaje de CONFERRE por la elección de S.S. León XIV

“…caminar junto a ustedes como una Iglesia unida, buscando siempre la paz...

León XIV es el nuevo Papa

El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert...

Invitación taller: comunidades vocacionales, testigos creíbles 

La comisión Pastoral Juvenil Vocacional de CONFERRE invita a participar en el...

Mensaje Final XXII Asamblea General de la CLAR

Fruto de un camino de escucha, discernimiento y comunión, este mensaje recoge...