jueves , 28 septiembre 2023
P. PEDRO CASALDALIGA

Pascua de Pedro Casaldáliga, el obispo poeta que se la jugó por los últimos en Brasil

Vía: Vida Nueva Digital

No ha superado la neumonía con derrame pulmonar que le hizo abandonar su hogar en Sao Félix de Araguaia . El obispo claretiano español Pere Casaldáliga ha fallecido hoy a los 92 años en la Unidad de Cuidados Intensivos de de la Santa Casa Batatais (Sao Paulo), donde está ingresado el religioso desde el martes.

A las 9:40 -hora de Brasilia- partía a la Casa del Padre el pastor que lo dio todo en defensa de los derechos de los indígenas de la Amazonía, desde que pisara territorio brasileño en 1968. Ni tan siquiera el párkinson había logrado frenar sus reivindicaciones ni apagar su voz ni detener sus versos con poso de Evangelio sin florituras. A él le debe la Iglesia brasileña -y universal- la creación de la Comisión Pastoral de la Tierra y Consejo Misionero Indígena, que hoy son un referente tanto dentro como fuera del ámbito eclesial.

Denuncia permanente

Se pone fin así a la vida de un prelado que se la jugó en la defensa de los pueblos originarios  y, sobre todo, como voz de denuncia frente a la corrupción de empresarios y políticos. Tanto es así que vivió amenazado de muerte en varios momentos de su vida, como sucedió cuando dio la cara por los indígenas Xavante de Marãiwatsédé cuando les fueron arrebatadas sus tierras.

Tanto la familia claretiana como el equipo médico confiaban en que, dentro de su delicado estado de salud y su avanzada edad, Casaldáliga lograría superar esta crisis. De hecho, ese fue el motivo de trasladarle al interior de Sao Paulo. Así lo manifestaba ayer mismo su equipo médico.

“En las últimas 24 horas hemos observado una estabilidad clínica. No hubo un empeoramiento en relación al cuadro respiratorio, a pesar de ser considerado un paciente grave”, afirmaba el doctor Antonio Marcos Barbosa, que llegó a comentar que estaba “más despierto que cuando llegó”, convencido de que el hecho de no haber empeorado ya era una noticia positiva.

La misa fúnebre se celebrará mañana en Batatais y estará abierta al público en general. Además también podrá seguirse a través de redes sociales. Tras esta eucaristía su cuerpo se trasladará al Santuario de los Mártires en Ribeirão Cascalheira donde su cuerpo será velado a partir del lunes. Finalmente será enterrado en en São Félix do Araguaia, donde sus amigos y vecinos también podrán velar sus restos.

TESTIMONIOS SÍNODO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Coloquio Es posible reparar los abusos eclesiales

Coloquio Internacional: ¿Es posible reparar los abusos eclesiales?

Les invitamos a participar del Coloquio internacional «¿Es posible reparar los abusos...

Jubileo 2025

Peregrinos de Esperanza por el camino de la paz: Jubileo 2025

La Vida Consagrada que peregrina en América Latina y el Caribe, camina...

Tres claves para proteger y restaurar desde la Escuela los sitemas ecológicos

La Confederación Interamericana de Educación Católica, CIEC, presenta tres claves para proteger y...

109 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

Mensaje Papa Francisco por la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

Los flujos migratorios de nuestros días son expresión de un fenómeno complejo...