NOTICIAS

Diplomado Formativo Movilidad Humana – Comisión Vida Migrante CONFERRE

A las/os Formadoras/es, Agentes Pastorales, Religiosas, Religiosos, Laicas y Laicos y miembros de Institutos Seculares que trabajan con migrantes en distintas instancias.

Les recordamos invitación al Diplomado Vida Migrante que comienza el sábado 27 de abril. Quedan cupos.

Indicamos, a continuación, el tema de cada módulo y nombre del Profesional que acompañará cada uno de ellos.

 

MÓDULOS FORMATIVOS  y  PERFIL DEL PROFESIONAL

I.  Proteccióny promoción de los derechos humanos en el contexto de la movilidad humana

Temáticas:  

  •   Derechos Humanos  contexto general e histórico    
  • Obligaciones de los Estados respecto a los Derechos Humanos -­Tratados    internacionales  vinculantes,   des-­vinculantes, Políticas  públicas:  salud, educación, vivienda, etc.    
  • Problemáticasrelacionadas con las movilidad humana (Trata y tráfico de persona, libertad de circulación, derecho a emigrar y no hacer emigrar, refugio,  etc.)        

Expone:
Lorena  Santacruz  Tovar
ABOGADA Universidad  Libre de Colombia
MAGISTER  CRIMINOLOGÍA CON ÉNFASIS EN SEGURIDAD HUMANA, Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica y Universidad de Barcelona.
MAGISTER  SOCIOLOGÍA  JURÍDICA  PENAL,  Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica y Universidad de Barcelona  Experiencia Laboral:  5 años  como asesora  Jurídica  Instituto Católico  de Migraciones (INCAMI)      

      II.   El  fenómeno de la migración en Chile. Contexto histórico y socio jurídico.    

Temáticas:   

  •  Contexto histórico  de    la    migración en   Chile.    
  • Contexto  de  la migración actual en Chile, grupos migrantes,  contextualización realidad política, social y económica de la región.    

José  Delio  Cubides  Franco    

LICENCIADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN FILOSOFÍA (2010) Universidad San Buenaventura
MAGISTER  EN    ÉTICA  SOCIAL  Y  DESARROLLO  HUMANO (2011-2012) Universidad   Alberto  Hurtado ESPECIALIZACIÓN  EN   MIGRACIÓN   INTERNACIONAL. Universidad  Colegio de la Frontera Norte de  México    

  • Legislación migratoria en Chile y disposiciones administrativas (tipos de visas y procedimientos de regularización).
  • Francisco y  la  Migración.             

MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE MIGRACIÓN INTERNACIONAL. Universidad Colegio de La Frontera Norte de México (2017 – Actualmente).
Experiencia Laboral: Secretario Ejecutivo-(INCAMI).        

 

III.   Contexto bíblico de la migración.        

Temáticas:  

  • Pueblo  errante  en  busca de la Tierra Prometida. La movilidad Humana en el Antiguo Testamento.    
  • Conceptualización Bíblica del  concepto forastero,    extranjero.    
  • La  Familia de Nazaret y su exilio hacia Egipto.
  • La movilidad humana en el contexto del Nuevo Testamento.
  • Documentos eclesiásticos sobre Movilidad Humana. (Erga migrantes caritas Christi).

Katiuka  Cáceres  Pavez
Directora Dpto. Animación Bíblica de la Pastoral Biblista.   

IV.  Herramientaspara la construcción de  una pastoral migrante.  

 Temáticas:    

  •    Conceptualización del concepto pastoral.  
  • La  interculturalidad  en la dinámica pastoral.
  • Matrices para la construcción de una pastoral migrante.     

Wimar  Rodríguez    
LICENCIADO EN     FILOSOFÍA y  HUMANIDADES.     Universidad Sergio Arboleda. Bogotá.
MAGISTER  ÉTICA    SOCIAL    Y    DESARROLLO    HUMA

 

Destinatarios: Formadoras/es, Agentes Pastorales, Religiosas, Religiosos, Laicas y Laicos y miembros de Institutos Seculares que trabajan con migrantes en distintas instancias.

Requisitos:

  • Estar egresado de enseñanza media.
  • Carta solicitud de ingreso indicando las motivaciones para cursar el programa.

Enviar carta escaneada a Cecilia Venegas: secretariadeptos@conferre.cl

 Fechas: los días sábados, de 10.00 a 13.00 hrs.

  • 27 de Abril   MÓDULO 1
  • 18 de Mayo   MÓDULO 1
  • 01 de Junio   MÓDULO 2
  • 15 de Junio   MÓDULO 2
  • 10 de Agosto   MÓDULO 3
  • 24 de Agosto   MÓDULO 3
  • 05 de Octubre MÓDULO 4
  • 19 de Octubre MÓDULO 4

 Modalidad: Presencial.

Horas cronológicas: 24     

Lugar: Centro de Estudios de Conferre-CEC, calle Erasmo Escala 2243 (cerca Metro República).

Cupo: 45 personas (el Diplomado se realizará con un mínimo de 30 personas).

Valor: $ 60.000 (sesenta mil pesos) Se pueden cancelar mediante depósito directo o Transferencia en la cta. cte. 12000-06 del Banco de Chile a nombre de Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de Chile, RUT:82.900.400-3.

Avisar del pago al correo de Magdalena Abarca: economato@conferre.cl

Comment here