sábado , 22 marzo 2025
el viento

Comentario Evangelio 09 de Febrero

“los pescadores… estaban lavando sus redes” Lc 5,2b

Hna Claudia ap, Congregación Apostolado Popular del Sagrado Corazón.

El Evangelio de este domingo nos trae la narración de la “vocación” de los primeros discípulos según el Evangelio de San Lucas luego de la llamada “pesca milagrosa” cfr. Lc 5,6. Es un relato que nos anima a recordar el origen de nuestra propia vocación, cómo la vivimos y sobre todo cómo la estamos viviendo hoy.

El relato señala que el encuentro con el Señor se da cuando ellos ya están lavando las redes, es decir, ya han dado por concluida su labor: trabajaron, se esforzaron, hicieron todo lo necesario y no pescaron nada, sólo les quedaba prepararse para la próxima jornada con la esperanza de que será mejor. Cuando Jesús le señala a Simón Pedro “rema mar adentro” este contesta: “no hemos pescado nada…ya que lo dices, echaré las redes” Ante el resultado de la pesca Simón Pedro quiere que Jesús se aparte, pero Jesús nuevamente le invita a ir “más allá” y está vez Pedro y sus compañeros “lo dejaron todo” no sólo para seguirlo sino también para dar testimonio de Él.

Y es que toda vocación – llamado implica una “respuesta” que compromete la vida, la transforma. Jesús nos llama a seguirle, a “ir más allá” y el ser llamado implica que seremos sostenidos en la tarea encomendada. Por eso ayuda mucho el volver al principio, recordar cómo se dio el encuentro con el Señor, cómo se vencieron los obstáculos que impedían un seguimiento más comprometido pues al hacerlo nos damos cuenta que la fuerza, la “gracia” para seguir adelante, para “ir más allá” viene del mismo Señor que nos ha llamado.

Hoy en día, tal vez por la rapidez o la inmediatez de nuestra vida actual, muchas veces estamos expuestos no sólo al cansancio de la jornada sino también a la angustia de pensar que no lograremos aquello que nos hemos propuesto o al desánimo de ver tanto esfuerzo por una parte frente a tan poco resultado por otra; en esos momentos volvamos la mirada a Jesús, escuchemos su Palabra, dejémonos interpelar por ella para así retomar lo esencial de un seguimiento que no aprisiona ni agobia porque se basa en la fuerza de un amor gratuito que acompaña en cada momento de la vida, multiplicando lo que se ofrece aunque a nuestros ojos sea poco y que nos impulsa a “ir y anunciar” para que otros también puedan encontrarle y “dejándolo todo” le sigan.

PODCAST REVISTA TESTIMONIO

MENSAJE FINAL LII ASAMBLEA

LINKS DE INTERÉS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

el viento

Comentario Evangelio 16 de marzo

Cuaresma un tiempo para dejarnos Transfigurar con la invitación de Jesús (San...

el viento

Comentario Evangelio 09 de Marzo

«Sí, tu eres el hijo de Dios»(Lc 4, 3) Hna. Yolanda Guajardo...

el viento

Comentario Evangelio 16 de Febrero

“mirando a sus discípulos, les decía…” Lc 6,20 Hna Claudia, ap Luego...

el viento

Comentario Evangelio 02 de Febrero

“llevaron al niño a Jerusalén, para presentarlo al Señor”Lc 2,23 Hna. Claudia....